El Ministerio de Trabajo y Economía Social ya ha comenzado a tomar medidas que permitan proteger los derechos laborales ante la insólita derogación del SMI 2024 acaecida el 22 de enero en el Congreso de los Diputados. La Dirección General de Trabajo ha emitido un Criterio interpretativo sobre las consecuencias de la derogación de la vigencia del SMI para 2024.… Continuar leyendo
Videovigilancia y derechos del trabajador
La implementación de cámaras de videovigilancia en el entorno laboral despierta debates inevitables. Nos encontramos ante un delicado equilibrio entre el derecho del empleador a supervisar las tareas de sus trabajadores y la protección de la intimidad personal, un principio innegociable garantizado constitucionalmente.
La videovigilancia laboral es una herramienta poderosa, pero debe emplearse con prudencia y respeto a los derechos … Continuar leyendo
Deducción de vehículos en IRPF: el Tribunal Supremo excluye a los agentes de seguros de la presunción aplicable a agentes comerciales
El Tribunal Supremo establece como jurisprudencia que no es de aplicación a los agentes de seguros la presunción en el IRPF de la afectación a la actividad económica de los vehículos utilizados por los agentes comerciales en sus desplazamientos, sin que, a los efectos fiscales específicos que examinamos, quepa considerar que los agentes de seguros son una subespecie de la … Continuar leyendo
Entrega de productos gratuitos o con descuento a empleados: ¿Se considera retribución en especie en el IRPF? ¿Cómo afecta al Impuesto sobre Sociedades y al IVA?
Cuando una empresa entrega productos de forma gratuita o con descuentos especiales a sus trabajadores, surge la duda de si esto constituye una retribución en especie a efectos del IRPF. La normativa fiscal establece reglas claras para valorar estos beneficios y determinar cuándo pueden ser considerados parte del salario del empleado.
Cuando una empresa entrega productos de forma gratuita o … Continuar leyendo
Novedades en la Renta 2023 por deducción por maternidad e incremento por gastos de guardería

En la declaración del IRPF del ejercicio 2023, que debe presentar desde el 3 de abril y el hasta el día 1 de julio de 2024 (Si se efectúa domiciliación bancaria del pago, el plazo finaliza el 26 de junio de 2024), se han aprobado novedades relativas a la deducción por maternidad así como las relativas al incremento por gastos
… Continuar leyendoCambios en aplazamientos y fraccionamientos de deudas tributarias
La modificación de la Ley concursal incluye novedades en esta materia a partir del 2023, estableciendo plazos máximos de concesión de los aplazamientos y que varían en función de la garantía.
La Ley 16/2022, de 5 de septiembre, de reforma del texto refundido de la Ley Concursal, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2020, de 5 de mayo, regula (en su … Continuar leyendo
Hasta el 30 de septiembre puede modificar la base de cotización como autónomo 2022
Le recordamos que tiene la oportunidad de modificar la base de cotización del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) y la cuota a pagar, dentro de los límites permitidos según edad, hasta el 30 de septiembre de 2022. Esta modificación tendrá efectos a partir del 1 de octubre de 2022. Le recordamos que a partir del 1 de enero de … Continuar leyendo
El Consejo de Ministros aprueba el nuevo sistema de cotización y otros puntos de interés para los autónomos
El nuevo sistema de cotización de autónomos por ingresos reales, contará con un periodo de transición de nueve años, hasta 2032, y comenzará a aplicarse a partir de enero de 2023, con 15 tramos de cuotas que irán desde los 230 euros hasta los 500 euros y variarán hasta 2025, en función de los rendimientos netos de los trabajadores por … Continuar leyendo
Nueva ley integral para la igualdad de trato y la no discriminación: El impacto en el ámbito laboral en especial las bajas médicas y despidos
Si va a contratar a un trabajador con la modalidad especial de contrato de alta dirección, puede plantearse si es posible fijar un período de prueba. Se lo explicamos
El pasado 14 de julio entró en vigor la Ley 15/2022, de 12 de julio, integral para la igualdad de trato y la no discriminación, norma que en palabras de su … Continuar leyendo
Aprobada la prórroga de los ERTE y ayudas a autónomos hasta el 28 de febrero de 2022
En el BOE del día 29 de septiembre, se ha aprobado el Real Decreto-ley 18/2021, de 28 de septiembre, de medidas urgentes para la protección del empleo, la recuperación económica y la mejora del mercado de trabajo, que entre otras medidas, incluye la prórroga los beneficios de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) hasta el 28 de febrero … Continuar leyendo