Recuerde que en el mes de abril (el plazo termina el 21 de abril, si no hay domiciliación bancaria) deberá hacer la presentación del IVA, de las retenciones a cuenta de Renta/Sociedades y del pago fraccionado de Sociedades y Renta correspondiente al primer trimestre 2025. También le recordamos que podrá presentar las declaraciones del IRPF y Patrimonio del ejercicio 2024 … Continuar leyendo
Obligaciones fiscales marzo – abril 2025
Queremos recordarle sus obligaciones fiscales correspondientes a los meses de marzo – abril 2025. Para cualquier duda o consulta nos tiene a su disposición.
Marzo
Hasta el 12 de marzo
INTRASTAT – Estadística Comercio Intracomunitario
- Febrero 2025. Obligados a suministrar información estadística
Hasta el 20 de marzo
Renta y Sociedades
Retenciones e ingresos a cuenta de rendimientos del trabajo, actividades … Continuar leyendo
Declaración informativa anual sobre bienes y derechos situados en el extranjero (Modelo 720). Tiene de plazo hasta el 31 de marzo de 2025
Un año más, le recordamos que los contribuyentes del IRPF o del Impuesto sobre Sociedades que sean propietarios de bienes y derechos situados en el extranjero a 31 de diciembre de 2024 podrían quedar obligados a presentar la declaración de bienes y derechos situados en el extranjero (modelo 720) hasta el próximo 31 de marzo 2025
Este modelo deberá presentarse … Continuar leyendo
El Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para 2025 sube a 1.184 euros en 14 pagas y con carácter retroactivo a 1 de enero
El Gobierno ha aprobado el SMI en 1.184 euros mensuales en 14 pagas y con efectos retroactivos al 1 de enero de 2025
El Consejo de Ministros del pasado 11 de febrero, ha aprobado, a propuesta del Ministerio de Trabajo y Economía Social, el Real Decreto por el que se fija el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para 2025, fijándolo en … Continuar leyendo
Pérdida de un cliente: impacto en despidos y diferimiento de indemnizaciones
La pérdida de un cliente clave puede representar un desafío significativo para las empresas, especialmente cuando repercute directamente en la carga laboral y los ingresos. En este contexto, la legislación laboral permite justificar un despido por causas objetivas siempre que se acrediten razones productivas, organizativas o económicas.
La pérdida de un cliente clave puede representar un desafío significativo para las … Continuar leyendo
La Dirección General de Trabajo establece directrices ante la inesperada derogación del SMI 2024
El Ministerio de Trabajo y Economía Social ya ha comenzado a tomar medidas que permitan proteger los derechos laborales ante la insólita derogación del SMI 2024 acaecida el 22 de enero en el Congreso de los Diputados. La Dirección General de Trabajo ha emitido un Criterio interpretativo sobre las consecuencias de la derogación de la vigencia del SMI para 2024.… Continuar leyendo
Videovigilancia y derechos del trabajador
La implementación de cámaras de videovigilancia en el entorno laboral despierta debates inevitables. Nos encontramos ante un delicado equilibrio entre el derecho del empleador a supervisar las tareas de sus trabajadores y la protección de la intimidad personal, un principio innegociable garantizado constitucionalmente.
La videovigilancia laboral es una herramienta poderosa, pero debe emplearse con prudencia y respeto a los derechos … Continuar leyendo
Deducción de vehículos en IRPF: el Tribunal Supremo excluye a los agentes de seguros de la presunción aplicable a agentes comerciales
El Tribunal Supremo establece como jurisprudencia que no es de aplicación a los agentes de seguros la presunción en el IRPF de la afectación a la actividad económica de los vehículos utilizados por los agentes comerciales en sus desplazamientos, sin que, a los efectos fiscales específicos que examinamos, quepa considerar que los agentes de seguros son una subespecie de la … Continuar leyendo
Entrega de productos gratuitos o con descuento a empleados: ¿Se considera retribución en especie en el IRPF? ¿Cómo afecta al Impuesto sobre Sociedades y al IVA?
Cuando una empresa entrega productos de forma gratuita o con descuentos especiales a sus trabajadores, surge la duda de si esto constituye una retribución en especie a efectos del IRPF. La normativa fiscal establece reglas claras para valorar estos beneficios y determinar cuándo pueden ser considerados parte del salario del empleado.
Cuando una empresa entrega productos de forma gratuita o … Continuar leyendo
Novedades en la Renta 2023 por deducción por maternidad e incremento por gastos de guardería
